UACh fue sede en Primer Encuentro 2023 de Red DAEs del CRUCh

Abr 24, 2023

Con la misión de analizar y discutir diversos temas en materia estudiantil, este 20 y 21 de abril, se reunieron, en nuestra casa de estudios, representantes de asuntos estudiantiles de las universidades del CRUCh.

Durante la instancia se abordaron problemáticas relativas a salud mental, beneficios estatales, autocuidado y se compartieron experiencias de gestión universitaria con la intención de favorecer espacios de trabajo conjunto y potenciar estrategias de acompañamiento a nuestras y nuestros estudiantes.

Según Karin Alvarado, Presidenta de la Red DAEs del CRUCh y Directora General Estudiantil de la Universidad Católica del Maule, el objetivo de la red es “propiciar un trabajo colaborativo y compartir buenas prácticas y experiencias que ayudan a crecer a las universidades que participan y que tienen distintas realidades. Además, esta organización que lleva más de 15 años, ha generado una sinergia que nos ha permitido llegar en bloque a las distintas instancias de educación superior, lo que individualmente es mucho más complejo”.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Pontificia Universidad Católica, con la exposición sobre su programa de autocuidado estudiantil. Continuó la Universidad de Chile, dando a conocer su proyecto modelo de uso del tiempo y bienestar. La tarde la abrió el presidente de la Federación Nacional Universitaria de Deportes de Chile (FENAUDE) Gernot Hecht, quien expuso sobre el quehacer y objetivos de la organización. Cerró el primer día la Directora del Centro de Salud Universitario (CESU), Prof. Carolina Zambrano quien presentó el proyecto de salud mental estudiantil de la UACh.

En el intermedio, las y los invitados al encuentro fueron recibidos por el coro y orquesta estudiantil DAE quienes presentaron parte de su trabajo en el marco de los Talleres Extracurriculares.

En la segunda jornada, el foco estuvo puesto en los beneficios estudiantiles, a través de la participación del Jefe de Bienestar de Junaeb, Juan Pablo Gajardo y Thomas Griggs, Jefe División Universitaria de Mineduc. Ambos representantes resolvieron dudas asociadas a becas y beneficios de las casas de estudio presentes.

En ese contexto, la Directora de Asuntos Estudiantiles Dra. Constanza Angulo manifestó que “para nosotros como Universidad ha sido muy importante y exitoso ese encuentro, ya que hemos podido sacar conclusiones en conjunto y continuar trabajando de manera transversal y coordinada con otras instancias estudiantiles de diversas instituciones de educación superior”.

En esta primera reunión del año, participaron representantes de la U. de Antofagasta, U. Católica, U. de O’Higgins, U. de Atacama, U. Católica de la Santísima Concepción, U. Católica de Valparaíso, U. de Concepción, U. de la Serena, U. Católica del Norte, U. Católica de Temuco, U. del Bío Bío, U. Católica del Maule, U. de la Frontera, U. Técnica Federico Santa María y la U. Austral de Chile como anfitriona.

Desliza para ver la galería de imágenes:

+ posts
Loading...