
El Centro de Salud Universitario, dependiente de la Dirección de asuntos Estudiantiles, realizó el primer taller de habilidades relacionales docentes para el bienestar psicosocial de l@s alumn@s UACh, dirigido a académicos/as del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva de la Facultad de Medicina.
La instancia estuvo a cargo de Carolina González Riquelme, Psicóloga Organizacional del Centro de Salud Universitario con amplia experiencia en coaching y entrenamiento de equipos. En este sentido, la profesional detalló que “la idea es poder entregarles a los docentes las habilidades relacionales más necesarias para que ellos puedan enfrentar el mundo actual de sus alumnos y así generar un ambiente óptimo en aula, pero también la administración del estrés en términos laborales”. Esta primera jornada está inserta en un programa que contempla un total de ocho sesiones prácticas.
Scarlette Letelier, Directora del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva, destacó la iniciativa, y comentó sus expectativas luego de la primera jornada: “La idea, también, es lograr algunas herramientas para mejorar el clima laboral, en la medida de que seamos capaces de atender dificultades que surjan con nuestros estudiantes. Eso nos permitirá, como docentes, tener la tranquilidad de que entregamos una atención desde el cuidado”.
Por su parte, la Directora CESU, Vanessa Bouquillard detalló que “esto nace desde una necesidad captada en el Centro de Salud Universitario, a propósito de derivaciones de profesores/as, relatando situaciones de crisis en el aula o en actividades prácticas”. Además, la anfitriona agregó que “frente a la necesidad de fortalecer competencias en esta área, pero también la disposición de las/os docentes para aprender y tener más seguridad y tranquilidad en su quehacer” concluyó Bouquillard, quien además hizo énfasis en que este plan piloto tiene contemplado el trabajo con tres grupos objetivos: el Instituto de Salud Sexual y Reproductiva, un segundo grupo en la Facultad de Ingeniería y un tercer grupo compuesto por funcionarios/as de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.