Salud
Centro de Salud Universitario (CESU)
El Centro de Salud Universitario (CESU), es la unidad de la Dirección de Asuntos Estudiantiles que tiene bajo su responsabilidad proveer un conjunto de servicios orientados a satisfacer las necesidades de atención clínica de las y los estudiantes durante su etapa de formación profesional y promover hábitos saludables para una buena calidad de vida.
Se otorga atención con enfoque integral a través de un equipo multidisciplinario, tanto de tipo preventivo como curativo, coordinándose con otras instancias internas y externas para resolver los problemas de salud de la comunidad estudiantil.
Especialidades
- Medicina general
- Odontología
- Psiquiatría
- Psicología
- Kinesiología
- Matronería
- Enfermería
- Terapia Ocupacional
- Nutrición
*El CESU cuenta con servicio de farmacia a precio costo para estudiantes.
Acceso y cobertura
Las horas de atención deben ser solicitadas al correo censalud@uach.cl
Atenciones con convenio: El Centro de Salud tiene convenio con FONASA y con las ISAPRES BanMédica, Colmena Golden Cross, CONSALUD, Fundación, Vida Tres y Cruz Blanca. Quienes tengan previsión de salud, no cancelarán por su atención.
Atenciones sin convenio: Los estudiantes con otras previsiones de salud que no estén en convenio o que no cuenten con previsión, cancelarán un valor mínimo según arancel asignado anualmente a cada una de las diferentes prestaciones del Centro de Salud Universitario.
Todos los estudiantes que se atiendan con Dentista o Matrona, deben cancelar el valor mínimo del arancel para estas prestaciones, dado que no están cubiertas por ninguna previsión.
Secretaria
Correo electrónico: censalud@uach.cl
Teléfono: 63 2221321 / +569 56713979
Ubicación: Los Laureles #095, Campus Isla Teja.
Mesa de Salud Mental
-
Mesa ejecutiva de la Universidad Austral de Chile formada el año 2014, encargado de generar instancias de sensibilización y promoción de la salud mental en el contexto universitario, tanto en lo físico mental e institucional desde una perspectiva interdisciplinaria e integral.
- Dirección de Asuntos Estudiantiles
- Instituto de Neurociencias de la Facultad de Medicina
- Centro de Salud Universitario
- Departamento de Aseguramiento de la Calidad e Innovación Curricular
- Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile
- Departamento de Vinculación, Acceso y Permanencia (DVAP) y Unidad de Apoyo al Aprendizaje de Pregrado (UAAP)
Algunos de los proyectos impulsados por la Mesa son:
- Encuestas de salud mental y calidad de vida.
- Capacitaciones a personal no académico.
- Protocolización de proceso de salud mental: Flujograma de riesgo suicida.
- Seminarios abiertos a la comunidad en el área de salud mental.
- Estudiantes centinelas
Apoyo Económico
-
Bono de Atención Dental (Puerto Montt)
Beneficio entregado a estudiantes que requieran atención dental y que pertenezcan a Fonasa A o B. Cubre hasta el 100% del presupuesto presentado (tapaduras y extracciones) con tope de $80.000.- anuales.
Requisitos:
Para acceder al beneficio se debe presentar certificado de calificación de FONASA con asistente social. Luego se entregará al beneficiado(a) un bono para realizar presupuesto en centro dental en convenio. Para quienes tengan Fonasa C, D o Isapre, igualmente pueden acceder a descuentos en el centro dental.
**Estudiantes de Campus Teja y Miraflores pueden acceder a la atención dental en Centro de Salud Universitario (CESU).