
Desde el 20 de abril al 04 de mayo de 2022 comienza el primer proceso de firma del pagaré correspondiente al Fondo Solidario de Crédito Universitario año 2022, para aquellos estudiantes a los cuales se aplica el artículo 108, Ley 21.091.
En esta ocasión, aquellos estudiantes a quienes se les extinguió la gratuidad y tienen aplicado en su sistema financiero el Art. 108, podrán firmar el pagaré en esta fecha.
Para estudiantes con gratuidad 2022 que se termina el 1er semestre, se habilitará un proceso para el segundo semestre en septiembre.
¿Cómo realizar el proceso de firma?
- Para realizar el proceso debes ingresar a InfoAlumnos, en menú beneficios podrás acceder a la impresión del pagaré FSCU.
- Es muy importante que la impresión sea en blanco/negro en tamaño oficio.
- Una vez impreso debes tramitar firma y huella ante notario, sin aval. Adjuntar fotocopia de la cédula de identidad y la carta informativa con firma simple.
- Las y los estudiantes de Campus Isla Teja, deberán entregar el Pagaré y documentos anexos de manera presencial en edificio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), en horario de 08:30 a 12:30 hrs y de 14:30 a 16:00 hrs.
- En el caso de aquellos estudiantes que no puedan entregar de manera presencial por encontrarse fuera de Valdivia, pueden enviar pagaré en sobre cerrado a Universidad Austral de Chile, Dirección de Asuntos Estudiantiles UACh Campus Teja S/N a nombre de Sra. Jessica Catalán Pinto.
- Estudiantes de Campus Miraflores deberán entregar el pagaré y documentos anexos de manera presencial en DAE Miraflores, en horario de 08:30 a 12:30 hrs y de 14:30 a 16:00 hrs.
- Estudiantes de Sede Puerto Montt, deberán entregar el pagaré y documentos anexos de manera presencial en Dirección de asuntos estudiantiles DAE, edificio Vicerrectoría Académica, en horarios de 09:00 a 12:30 hrs y de 14:00 a 16:00 hrs.
Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU)
El Fondo Solidario de Crédito Universitario es un fondo de crédito que tiene destinado asignar recursos, en calidad de préstamo a los alumnos de pregrado, cuyo objeto es financiar total o parcialmente el arancel, según su disponibilidad presupuestaria existente.
Este beneficio cubre el 100% del arancel, descontado los ajustes por artículo 108 y no cubre matrícula.
Los requisitos para acceder y renovar este beneficio son:
- Estar dentro del tiempo de duración nominal de la carrera más el 50%
- Haber ingresado a la Universidad (carrera actual o anterior) con un puntaje en prueba de admisión igual o superior a 475 puntos.
- Avance académico de, al menos, un 50% acumulado