Nueva Directora CESU, Prof. Bouquillard: “Asumo este desafío porque las y los estudiantes siempre han sido el norte”

May 25, 2023

La Prof. Vanessa Bouquillard, quien hasta hace poco se desempeñaba como Subdirectora de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, de la Facultad de Medicina, asumió la Dirección del Centro de Salud Universitario (CESU), convocada por Rectoría y ratificada por decreto emitido desde la misma instancia superior universitaria.

Bouquillard es Matrona y Licenciada en Obstetricia y Puericultura de la Universidad Austral de Chile, Profesora Auxiliar Adjunta del Instituto de Salud Sexual y Reproductiva, Magíster en Bioética y cuenta con diplomados en Docencia Universitaria en contexto de atención a la diversidad; salud integral en adolescentes y estrategias de intervención y prevención en la salud de la mujer.

Con respecto a su nombramiento, la nueva autoridad comentó que “las y los estudiantes siempre han sido el norte. Es por eso que asumo este desafío, para apoyar no solamente el proceso académico, sino que también la integralidad de nuestras y nuestros estudiantes e influencia de la salud en su calidad de vida”.

Durante su trayectoria ha estado al frente de importantes cargos de gestión como Directora y Subdirectora de Escuela de Obstetricia y Puericultura, miembro de comisión académica de magíster, consejo de escuela, comité de seguimiento curricular y gestión de campos clínicos.

En ese sentido, respecto de su interés por la gestión universitaria comentó que “a mi juicio, el hecho de contar con buenos profesionales, no se compone solamente de estudiar o de habilidades disciplinares o técnicas, sino que también de habilidades, competencias actitudinales y relacionales que, en el fondo, tienen que ver con cómo se adapta la vida. Es justamente ahí donde he puesto mi apoyo y trabajo”.

Consultada por las líneas de trabajo a desarrollar durante su gestión en el CESU, manifestó que el enfoque principal estará puesto en la salud sexual y reproductiva, diversidad e inclusión, junto con la consolidación de la salud mental, las cuales identifica como necesidades imperiosas y áreas fundamentales en la calidad de vida de las y los estudiantes.

+ posts
Loading...