
Con la presencia de autoridades universitarias, estudiantes electas/os en cargos de secretarías temáticas y público general se formalizó el traspaso de mando de la FEUACh Valdivia. La ceremonia tuvo lugar en el salón Paraninfo de la DAE y fue oficiada por el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) 2023. El acta detalló la elección de la nueva Mesa Ejecutiva y CAU, que compondrán la FEUACh para el período entrante.
Para el proceso eleccionario se presentaron dos listas de tres integrantes cada una. La lista B «Emerger UACh» obtuvo 231 votos válidamente emitidos. En el caso de la lista A «Unides podemos más», obtuvo 171 votos válidamente emitidos. Además se contabilizaron 38 votos blancos y 8 votos nulos. Debido a que ambas listas suman en conjunto el total de los seis puestos de Mesa Ejecutiva y CAU, ambas resultaron electas con todos/as sus integrantes. En consideración al modelo D´Hondt, se estableció lo siguiente:
- Presidenta: María Jesús Madariaga Rojas con 171 votos
- Vicepresidenta: Violeta Bernal Abarca con 77 votos
- Secretaria General: Belén Isidora Núñez Reiser con 115,5 votos
- Secretaria de Finanzas: Irati Sagardía Millar con 85,5 votos
- Secretario de Comunicaciones: Emiliano Cáceres Rodriguez con 57 votos
- Consejero Académico Universitario: Pablo Nicolás Jiménez Henríquez con 231 votos
De esta manera se constituye un nuevo mandato del mayor órgano de representación y participación estudiantil en la sede Valdivia, cuya representación se extiende a instancias tales como la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH), Consejo Superior Estudiantil y Consejo Académico UACh.
Sobre la nueva mesa ejecutiva Carolina Zambrano, Directora de Asuntos Estudiantiles aseguró que «la DAE sigue abierta al compromiso que tomamos, de apoyar las acciones y resolver en conjunto las problemáticas lo antes posible».
Por su parte, la presidenta electa de FEUACh, María Jesús Madariaga comentó que «el principal desafío será recomponer la orgánica estudiantil».
«Cumplimos con la labor de traer órganos de representación política, en general realizamos todos los actos y actuaciones que requería el proceso en general», comentó Matías Muñoz, vicepresidente del Tribunal Calificador de Elecciones.
En el caso de las Secretarías Temáticas, resultaron electas todas las listas postulantes:
- Secretaría de Articulación social y extensión: 342 votos
- Secretaría Jurídica: 346 votos
- Secretaría Cultural: 320 votos
- Secretaría de Genero y sexualidades 298 votos
- Secretaría de medioambiente: 351 votos
Revisa la galería de imágenes haciendo click aquí.