
Ya se dio a conocer la lista de proyectos ganadores de la versión n° 26 del Concurso de Iniciativas Estudiantiles DAE 2022, organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Austral de Chile, a través de su Departamento de Orientación y Actividades Extracurriculares.
Las y los estudiantes de pregrado y postgrado de los Campus Isla Teja, Miraflores, Puerto Montt y Coyhaique, recibieron un reconocimiento y distinción por sus proyectos ganadores en una ceremonia que contó con la participación de la Directora de Asuntos Estudiantiles, Dra. Constanza Angulo, y el jefe del Departamento de Orientación y Actividades Extracurriculares.
El período de ejecución de cada uno de los proyectos es de julio a noviembre del presente año, donde las y los estudiantes llevaran a cabo sus iniciativas en las áreas de responsabilidad social, bienestar y autocuidado, género y diversidad, educación, medio ambiente y sustentabilidad, pueblos originarios, artes y eficiencia energética.
Las iniciativas ganadoras en la sede Valdivia son:
Nombre proyecto | Director o Directora | Escuelas participantes |
Creación de material audiovisual para difusión de competencias artísticas comunidad UACh 2022. | David Muñoz Chaura | Enfermería y otras. |
Edición, mezcla, masterización, publicación y difusión del primer disco compilado de alumnos/as de Artes Musicales y Sonoras. | Roberto Sánchez Vera | Artes Musicales y Sonoras. |
Encuentro de coros UACh 2022. | Karla Oyarzún Villablanca | Enfermería y otras. |
Mural Escuela de Oficios de la Corporación Cambiando Destinos. | Valentina Aravena Ciudad | Terapia Ocupacional y Artes Visuales. |
Temporada de conciertos de la Orquesta Estudiantil de la DAE de la Universidad Austral de Chile | Benjamín Román Carrillo | Facultad de Arquitectura y artes, Facultad de Filosofía y Humanidades, Facultad de Medicina, Facultad de ciencias, Facultad de Ingeniería. |
RESPIRA | Sebastián Reyes Santulin | Creación Audiovisual. |
Higieniz-arte | Valentina Cárcamo Alcafúz | Odontología y Artes Visuales. |
Microalgas en 100x: Una mirada al papel multifuncional de las microalgas. | Vicente Aravena Yañez | Biología Marina, Doctorado en Biología Marina, Magíster en Ciencias Mención Genética, Licenciatura en Ciencias Mención Biología, Magíster en Comunicación. |
Prevenir emergencias es tarea de todos | Nataly Vargas Ortiz | Obstetricia y Puericultura. |
Visibilizando la importancia ecológica y social de las macroalgas presentes en la costa de la Región de Los Ríos. | Cynthia Jara Figueroa | Biología Marina, Doctorado en Biología Marina, Magíster en Ciencias mención Genética, Magíster en Comunicación, Lic. en Ciencias mención Biología. |
Proyecto Audiovisual sobre procesos mecánicos. | Lukas Jirón Mira | Ingeniería civil mecánica. |
Juntos/as de nuevo reencontrándonos mediante la actividad física. | Gipsy Aguilar Bucarey | Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación. |
El río se vuelve océano y viceversa. | Matilde Bolado Bardehle | Creación audiovisual, Artes musicales y sonoras. |
Pasividad cautiva. | Francisca Maripangui Arias | Creación audiovisual, Artes musicales y sonoras. |
Encuentro transversal de música electrónica por la diversidad sexo-genérica. | Gera Leal Kohnenkampf | Artes Musicales y Sonoras. |
Lafken-Lif: Limpieza de playas en las costas valdiviana, conectando a la comunidad costera con su medio ambiente. | Mauricio Ergas L’Homme | Biologia Marina. |
Tour Científico Una aventura por la Antártica biodiversidad, importancia y avances de investigación. | Sebastián Javier González Acevedo | Biología Marina, Doctorado en Ciencias Médicas. |
Aproximaciones interdisciplinarias: Problemáticas hídricas en la Cuenca del Lago Ranco y Río San Pedro. | Amanda Dominga María Guzmán De Larderel | Antropología, Ingeniería comercial; Obstetricia y puericultura; Creación audiovisual |
CUENTAHISTORIAS: Creación de relatos propios del pueblo nación mapuche desde las miradas de adultos mayores a través de la animación. | Küyen Cheuquehuala Melipil | Creación Audiovisual |
Boleros Van, Boleros Vienen: Un viaje por boleros memorables. | Esteban Pérez Hermosilla | Artes Musicales y Sonoras, artes visuales, Pedagogía en Comunicación en lengua inglesa, Ingeniería civil en Informática |
La iniciativa ganadora de la Sede Puerto Montt es:
Nombre proyecto | Director o Directora | Escuelas participantes |
Un balón por la salud mental | Carolina Pérez Soto | Medicina |
Las iniciativas ganadores de la Sede Puerto Montt son:
Nombre proyecto | Director o Directora | Escuelas participantes |
Invernadero Comunitario “Agua Luna” | Marcela Ovando Paillan | Escuela de Terapia Ocupacional |
Yoga para el mejor sentir | Yennifer Vicencio Gonzalez | Pedagogía en Educación Diferencial |
Talleres Uach- Mustakis “Generando aprendizajes a través de la Robótica Educativa” | Gabriela Ojeda Oyarzún | Ingeniería Civil Industrial |
Sanar desde la raíz | Jocelyn Pizarro Cárdenas | Escuela de Terapia Ocupacional |
Las iniciativas ganadoras de la Sede Coyhaique son:
Nombre proyecto | Director o Directora | Escuelas participantes |
Práctica responsable e informada en deportes de montaña Club Andino Austral del Campus Patagonia UACh. | Miguel Ángel Quezada Quezada | Bachillerato en Ciencias y Recursos Naturales, Técnico Universitario en Turismo de Naturaleza, Técnico Universitario en Construcción y Obras Civiles. |
Experiencia sensorial espacial | Camila Barria Sobarzo | Pedagogía en Educación Básica con Menciones |